Química de Joseleg La Materia
  • Inicio
    • Cursos
      • 2023
    • PRAE
  • REDES SOCIALES
    • YouTube
    • FaceBook
    • Twitter
  • BIOLOGIA
    • Biología celular
      • Int. C- Naturales
      • Int. Biología
      • La célula
      • Membrana celular
      • Organelos celulares
      • Tejidos y cáncer
      • Sangre
      • Metabolismo
      • Glucólisis y fermentación
      • Respiración celular
      • Fotosíntesis
    • Biología de sistemas
      • Digestivo
      • Respiratorio
      • Circulatorio
      • Excretor
      • Inmune
      • Tegumento
      • Endocrino
      • Nervioso
      • Muscular
      • Esqueleto
    • Reproducción
      • Mitosis y meiosis
      • Microorganismos
      • Plantas
      • Invertebrados
      • Peces
      • Herpetos
      • Aves
      • Humanos
      • Enfermedades
    • Teorías
      • Genética clásica
      • Evolución
      • Genética moderna
      • Taxonomía
      • Geología
    • Ecología
      • La población
      • La comunidad
      • El ecosistema
      • Biomas y montañas
      • Ecosistemas acuáticos
    • Ilustración natural
  • QUÍMICA
    • La materia y el átomo
      • Introducción
      • Propiedades de la materia
      • Gases
      • El átomo químico
      • El átomo físico clásico
      • El átomo físico cuántico
    • Lenguaje y estructura
      • Enlace químico
      • La tabla periódica
      • Formulación y nomenclat
      • Reacciones químicas
    • Mezclas y estequiometría
      • Balance de masa y carga
      • Unidades de concentración
      • Propiedades de las soluciones
      • Estequiometría analítica
      • Termoquímica básica
    • Equilibrios y termodinámica
      • Cinética química
      • Equilibrio químico
      • Teoría ácido base
      • Equilibrio avanzado
      • Termodinámica química
      • Electroquímica
    • Orgánica
      • Fundamentos de química orgánica
      • Alcanos
      • Alquenos
      • Alquinos
      • Arenos
      • Alcoholes
      • Éteres
      • Aldehídos y cetonas
      • Ácidos carboxílicos
      • Aminas
    • Ejercicios resueltos
  • FISICA
    • Mecánica
      • El informe de laboratorio
      • Estadística básica
      • Unidades y medidas
      • Mov. en una dimensión

    jueves, 24 de junio de 2021

    Ejercicios resueltos del átomo físico cuántico

    (Ciencias de Joseleg)(Química)(La materia)(El átomo físico cuántico)(Ejercicios resueltos)(Introducción)(La caída de la teoría atómica clásica)(La luz entre Planck y Einstein)(El modelo matemático del átomo de Bohr)(Conceptos del átomo de Bohr)(El modelo atómico de Sommerfeld)(El modelo atómico moderno)(Las formas de los orbitales)( Impacto y paradojas del modelo atómico moderno)(Configuraciones electrónicas)(Referencias bibliográficas)(Versión documento word)

     

     En construcción

    Publicado por Jose Luis en 10:44
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Etiquetas: El átomo físico cuántico

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Vistas de página en total

    Buscar este blog

    Temas

    • Introducción al curso de química
      • Introducción a la química
      • Para novatos
      • Importancia
      • Que es la química
      • Generalidades de la materia
      • Generalidades del lenguaje químico
      • Generalidades de los cálculos químicos
      • Historia de la química
      • Los modelos científicos
      • Los métodos científicos
      • Referencias bibliográficas
    • La materia y sus propiedades
      • Ejercicios resueltos
      • Introducción
      • Los estados de la materia
      • Cualitativas y cuantitativas
      • Químicas y físicas
      • Algunos instrumentos
      • Algunos procedimientos
      • Sustancias puras e impuras
      • Elementos y compuestos
      • Abundancia de los elementos
      • Propiedades energéticas
      • Referencias bibliográficas
    • Química de gases
      • Ejercicios resueltos
      • Introducción
      • Generalidades
      • Propiedades de los gases
      • Temperatura
      • Volumen
      • Presión
      • Masa y moles
      • Historia de la ley de los gases ideales
      • La ley de Boyle
      • La ley de Charles
      • La ley de Gay-Lussac
      • Ley de volúmenes de combinación
      • La ley molar de Avogadro
      • Ley de los gases ideales PV=nRT
      • Modificaciones a PV=nRT
      • Ley de Dalton de presiones
      • Estequiometría de gases
      • Concentración de un gas
      • Gases húmedos
      • Ley de los gases reales
      • Ejercicios especiales
      • Referencias bibliográficas
    • El átomo químico
      • Ejercicios resueltos
      • Introducción a la teoría atómica
      • Generalidades
      • El atomismo filosófico
      • Introducción a las leyes ponderales
      • Ley de la conservación de la masa
      • Ley de las proporciones definidas
      • Ley de las proporciones recíprocas
      • Ley de las proporciones múltiples
      • La teoría atómica de Dalton
      • Postulado de composición
      • Postulado de identidad atómica
      • Postulado de identidad molecular
      • Postulado de asociación
      • Postulado de la ecuación química
      • Pesos atómicos
      • La hipótesis de Avogadro
      • La técnica de Cannizzaro
      • Del molécula-gramo al mol
      • Del mol a la cantidad de sustancia
      • Historia de la teoría cinética
      • Modelo matemático para la teoría cinética
      • Estequiometría de composición
      • La ley de Dulong y Petit
      • Referencias bibliográficas
    • El átomo físico clásico
      • Ejercicios resueltos
      • Introducción al átomo físico clásico
      • La electricidad y el átomo
      • La constante de Faraday y la electrolisis
      • Experimentos con tubos de rayos catódicos
      • El modelo atómico de Thomson
      • Otros modelos atómicos clásicos
      • El modelo atómico de Rutherford
      • El núcleo atómico
      • Estequiometría de isótopos
      • Referencias bibliográficas
    • El átomo físico cuántico
      • Ejercicios resueltos
      • Introducción al átomo físico cuántico
      • La caída del átomo clásico
      • La luz entre Planck y Einstein
      • Modelo matemático del átomo de Bohr
      • Conceptos del átomo de Bohr
      • El modelo atómico de Sommerfeld
      • El modelo atómico moderno
      • Las formas de los orbitales
      • Impacto y paradojas del modelo atómico moderno
      • Las configuraciones electrónicas
      • Referencias bibliográficas
      • Versión en Word

    [Índice general] [Canal de YouTube] [Página de Facebook] [Cursos IED Venecia] [Biología] [Química] [Física] [Matemáticas] [Religión] [Ética]

    [La materia] [Lenguaje químico] [Química cuantitativa] [Química orgánica] [Ejercicios resueltos]

    [Índice general] (La materia y sus propiedades) (Química de gases) (El átomo químico) (El átomo físico clásico) (El átomo físico cuántico) (Química nuclear)


    Con la tecnología de Blogger.